Ciclo de conciertos de canto, piano y cámara

MÚSICA EN EL INSTANTE
Ciclo de conciertos de canto, piano y cámara
Jueves, 25 de enero de 2018 – 19.30h.
Ana Tanaka, violín
Alina Artemyeva, piano
PROGRAMA
Wolfang A. Mozart Sonata para violín y piano núm.18 en sol mayor K.301
(1756-1791) I. Allegro con spirito
II.Allegro
Johannes Brahms Sonata para violín y piano núm. 2 en la mayor op.100
(1833-1897) I. Allegro amabile
II. Andante tranquillo
III. Allegretto grazioso
Eugène Ysaÿe Sonata para violín solo núm.4 en mi menor op.27
(1858-1931) I. Allemande. Lento maestoso
II. Sarabande. Quasi lento
III. Finale. Presto ma non troppo
Fritz Kreisler Capricho vienés op.2
(1875-1962)
Anna Tanaka, violín
Nació en Uji (Japón) en 1996. Comenzó sus estudios musicales a los 5 años. Entre 2006 y 2015 se formó en la Escuela Especial de Música de Novosibirsk en Rusia con la profesora Marina Kuzina. Desde el curso académico 2016-2017 es alumna de la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid, en la Cátedra de Violín Telefónica, con el profesor Zakhar Bron. Disfuta de beca de matrícula Fundación Albéniz y de beca de residencia Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid. En 2011 ganó el primer premio en el Concurso International de Yankelevich (Rusia) y el segundo premio en el Concurso Internacional de Violín de Kloster Schöntal (Alemania). En 2012 fue galardonada con el Gran Premio en el Concurso Internacional de Música de Vladivostok (Rusia) y en 2013 el segundo premio en el Concurso Internacional Louis Spohr para Jóvenes Violinistas (Alemania). En 2014 y 2015 ha tocado en los festivales TransSiberian Art Festival en Novosibirsk y el Stars of the White Nights en San Petersburgo. En 2016 tocó en la gira por Japón del festival Trans-Siberian Art Festival en las salas Suntory (Tokio) y Kitara (Sapporo). Ha tocado con músicos de gran renombre internacional, como Vadim Repin, Mischa Maisky, Akiko Suwanai, Alexander Kniazev, Maxim Rysanov, Mario Brunello, Andrey Gridchuk y Konstantin Lifshiz. Como solista ha tocado también con las sinfónicas de Novosibirsk y de Tomsk. Como alumna de la Escuela ha sido miembro del Cuarteto La Pampa y actualmente forma parte del Cuarteto Haendel de Puertos del Estado.

Alina Artemyeva, piano
Nació en Kiev (Ucrania) en 1986. Inició sus estudios musicales con seis años en la Escuela de Música de Kiev y continuó su formación en la Escuela-Internado Especial de Música adjunta a la Academia Nacional de Música de Ucrania Tchaikowsky, con la profesora Sabina Ryabova.
Más adelante se formó en la Cátedra de Piano Fundación Banco Santander de la Escuela de Música Reina Sofía con el profesor Dmitri Bashkirov (2003-2008). Durante esos años se presentó a una serie de recitales en España, Suiza, Alemania, Italia y Rusia. Desde el curso 2008-2009 es profesora pianista acompañante de la Escuela de Música Reina Sofía en la Cátedra de Oboe con el profesor Hansjörg Schellenberger, y desde 2010-2011, en la Cátedra de Violín Telefónica con el profesor Zakhar Bron. Asimismo, desde 2007 es pianista acompañante en el Encuentro de Santander.En 2006 fue invitada a participar en el Homenaje a Mstislav Rostropovich en la Academia de Bellas Artes de Bolonia. Ha frecuentado salas de prestigio como el Auditorio Nacional de Música de Madrid (Sala de Cámara y Sala Sinfónica), la Academia de Bellas Artes de Madrid, el Palau de la Música de Valencia, la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander o el Teatro Real de Madrid. Como solista y miembro de conjuntos camerísticos, ha participado en los Festivales Internacionales y Encuentros en Verbier, Oporto y Friburgo.
